barcelona

Casa X

Cabrils, Barcelona

El proyecto de la casa X busca resolver mediante un sistema, un lenguaje, una forma única, una multitud de interrogantes que se plantean al habitar específicamente el terreno dado: como proteger y dar protagonismo a un pino de dimensiones y apariencia impresionantes que se encuentra en la parte alta del terreno, y que dificulta cualquier acceso y acercamiento directo a la vivienda desde la vía de acceso; como no tomar partido entre las vistas al mar y las vistas a la montaña, y permitir ambas visiones en direcciones opuestas; como neutralizar con la forma la presencia de las casas contiguas, para construir una asilamiento ficticio respecto a los vecinos; como duplicar las vistas principales, permitiendo vistas de calidad a la parte frontal pero también a las estancias de la parte trasera de la casa; como resolver tantos aprioris con un simple movimiento que dé respuesta a todas y cada una de estas voluntades sin explicar ni priorizar ninguna de ellas. La forma, una forma única, englobadora y muy medida, es el resultado de un largo proceso de búsqueda a respuestas individuales a cada uno de estos desafíos. La forma no es pues un a priori, sino un esfuerzo por dar una respuesta unitaria que satisfaga cada uno de los diversos interrogantes planteados.

Casa X

La Casa X es también una exploración constructiva: la aplicación a pequeña escala de una técnica habitualmente utilizada para construcciones de ingeniería como puentes y túneles, se desarrolla buscando aportar al mundo de la construcción eficiencia, y disminución de costes. La utilización de una técnica mixta, basada en el uso de un hormigón de alta densidad permite proyectar el material a alta presión sobre el encofrado de una sola cara, y adquirir grandes resistencias en periodos muy cortos de tiempo. Así, se consigue proyectar muros continuos de 6 m de alto, sin necesidad de encofrar a dos caras, como se ejecuta normalmente. La casa es pues una expresión viva de dicha técnica, y acumula en su piel las diversos aprendizajes continuados sobre el sistema.

Casa X
Casa X

La casa se encuentra en la parte alta de una ladera del valle de Cabrils, en las afueras de Barcelona. El terreno de pendiente pronunciada y vistas remarcables tiene el acceso desde una única calle situada en la parte superior del terreno; la localización de la casa en el lugar responde a una voluntad de minimizar la excavación y posibilitar dentro de lo factible el uso de la parte no construida de la propiedad. El acceso a la casa, se encuentra deprimido dos metros respecto a la cota de la calle, enfatizando con sus muros totalmente ciegos la voluntad de incrustarse al terreno y de desaparecer respecto a la calle, mientras se priorizan las fachadas abiertas al valle.

Casa X
Casa X
Casa X

Casa X
Casa X

La casa consta de dos plantas. La planta superior, más allá de albergar un garaje y de permitir el acceso a la vivienda, se plantea como una suite privada de los propietarios de la casa: habitación principal, con su baño y vestidor, y un estudio. La planta inferior distingue una parte frontal de carácter totalmente abierto y público, articulado en una sala de estar en doble espacio y un comedor-cocina que se desarrollan alrededor de una gran mesa de mármol de ocho metros de largo; en la parte posterior de la vivienda se localizan las habitaciones y zonas de servicio, dándoles a través de los patios vistas directas sobre el valle, el mar y la montaña.

Proyecto:
Clara Solà-Morales con Eduardo Cadaval

Equipo:
Bruno Pereira, Pamela Díaz De León, Daniela Tramontozzi, Manuel Tojal
Aparejador:
Joaquin Peláez

Cálculo estructural:
Carles Gelpí
Constructor:
TOPCRET Construcciones
Fotos:
Sandra Pereznieto, Santiago. Garcés, Iwan Baan

Casa X

Cabrils, Barcelona

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad